La vivienda en la periferia de Madrid sube un 12,3% en el segundo trimestre

 


La vivienda en la periferia de Madrid sube un 12,3% en el segundo trimestre

El Grupo Gloval destaca que Fuenlabrada encabeza las subidas con un 20,3%, mientras que Madrid capital alcanza los precios más altos de toda la región.

La periferia madrileña registró un incremento del 12,3% en el precio de la vivienda durante el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2024, según informó el Grupo Gloval. La ciudad de Fuenlabrada lideró las subidas con un repunte interanual del 20,3%.

En comparación, la periferia barcelonesa anotó un aumento del 6,7%. Tanto en el entorno madrileño como en el barcelonés, todos los municipios registraron alzas interanuales en el precio de la vivienda.

Madrid capital alcanzó el precio más alto para la compra de vivienda con 4.856 euros/m2, seguida de Sant Cugat del Vallès (4.612) y Pozuelo de Alarcón (4.532). El dato de la capital supone un crecimiento del 17,1% interanual y un avance del 7,2% respecto al primer trimestre.

Pozuelo encabeza el área metropolitana

En el área metropolitana de Madrid, el valor medio se situó en 3.182 euros/m2, lo que implica un incremento interanual del 12,3% y una subida trimestral del 4,9%. Dentro de este ámbito, Pozuelo de Alarcón lideró los precios con 4.532 euros/m2, seguida de Majadahonda (4.165), Alcobendas (4.047), Boadilla del Monte (3.748), Las Rozas (3.714), Tres Cantos (3.628) y San Sebastián de los Reyes (3.233).

Otros municipios del entorno registraron valores entre los 2.800 y los 2.400 euros/m2: Rivas Vaciamadrid (2.831), Alcorcón (2.749), Coslada (2.635), Leganés (2.628), Getafe (2.611), San Fernando de Henares (2.453), Móstoles (2.408) y Fuenlabrada (2.348).

Respecto al trimestre anterior, el mayor incremento se dio en San Fernando de Henares (+8,4%), seguido de Fuenlabrada (+7,7%), Majadahonda (+6,8%), Móstoles (+6,2%), Tres Cantos (+5,7%), Leganés (+5,4%), Coslada y Alcorcón (+5,2% cada uno), Alcobendas (+5%), Boadilla del Monte (+4,7%), Rivas Vaciamadrid (+3,8%), San Sebastián de los Reyes (+3,5%), Pozuelo (+3,3%), Las Rozas (+2,9%) y Getafe (+2,4%).

Fuenlabrada lidera las subidas interanuales

En términos interanuales, Fuenlabrada volvió a encabezar la lista con una subida del 20,3%. Le siguieron Leganés (+15,5%), Coslada (+14,2%), Alcorcón (+14,1%), San Fernando de Henares (+13,1%), Móstoles (+13%), Pozuelo y Getafe (+12,6%), Majadahonda (+12,4%), Tres Cantos (+12,1%), Alcobendas (+10,9%), San Sebastián de los Reyes (+10,1%), Las Rozas (+10%), Rivas Vaciamadrid (+9,8%) y Boadilla del Monte (+8,7%).

Por gentileza de: 

_______________________________________________________

Publicidad

_____________________________________________________

______________________________________________


Comentarios

Entradas populares de este blog

GUIA VIRTUAL DE SERVICIOS DE MADRID Y SU COMUNIDAD

MADRID CAPITAL DE ESPAÑA

El Café Central cierra sus puertas tras 43 años como referente del jazz en Madrid